Un nuevo paso en el acompañamiento a las familias

En Lala Montessori creemos que cada hogar puede convertirse en un espacio donde la infancia florezca.

A lo largo de los años, muchas familias se acercaron a nuestros muebles buscando algo más que diseño: buscan sentido.

Detrás de cada cama, mesa o biblioteca hay una pregunta que se repite:

 “¿Cómo puedo acompañar mejor a mi hijo en su desarrollo?”

De esa pregunta nace este proyecto: las Consultorías Montessori en Casa, un espacio de acompañamiento para familias que desean integrar la pedagogía Montessori en su vida cotidiana.

No es una formación ni un curso teórico. Es una conversación personalizada donde se escucha, se observa y se propone cómo aplicar los principios del método en la vida real: en las rutinas, los límites, el descanso y el juego.

 “El trabajo del adulto no es moldear al niño, sino ofrecerle una ayuda a la vida.” —María Montessori

Esa frase inspira todo lo que hacemos. Acompañar la infancia no es intervenir, sino preparar el entorno y confiar en su impulso vital

 

Quién acompaña este proceso

Las consultorías están a cargo de Vanesa Gagliardi, Guía Montessori AMI 0-6, con más de quince años de experiencia en educación y acompañamiento familiar.

Vanesa forma parte del equipo pedagógico de la Fundación Argentina María Montessori (FAMM), donde ha colaborado en formaciones de guías y en el Programa MODI, que aplica el enfoque Montessori en contextos sociales vulnerables.

También coordina espacios de primera infancia en el Centro ACER CONIN San Isidro, promoviendo autonomía, autoestima y desarrollo de sus potencialidades en niños de entornos con riesgo social 

Además, se ha formado en la Catequesis del Buen Pastor, propuesta de educación espiritual inspirada en Montessori. Esta experiencia amplía su comprensión del desarrollo interior del niño y está disponible para quienes deseen explorar esa dimensión, aunque las consultorías se desarrollan en un marco laico y pedagógico.

Y, sobre todo, Vanesa es madre de cuatro hijos. Su experiencia personal le da una sensibilidad única para acompañar a otras familias desde la empatía y la comprensión real de los desafíos cotidianos.

 “Preparar el ambiente es una forma silenciosa de decirle al niño: confío en vos.”

Esa frase resume su trabajo.

 

Qué significa “Montessori en Casa”

Cuando Montessori hablaba del ambiente preparado, no pensaba solo en las aulas, sino en cualquier espacio donde el niño crece.

En El método de la pedagogía científica, escribió:

“El ambiente debe ser un maestro silencioso que hable a los sentidos y guíe la actividad.”

En nuestras consultorías partimos de esta idea: el hogar también educa.

Cada objeto, cada ritmo, cada gesto influye en la forma en que el niño construye su autonomía.

“Montessori en Casa” no significa replicar una escuela, sino crear condiciones reales para la independencia, el orden y la calma familiar.

A veces, un pequeño ajuste cambia todo: un estante más bajo, una rutina compartida, una nueva manera de ofrecer opciones.

Lo esencial es observar, comprender y acompañar.

 

El adulto como guía

Montessori decía que el adulto debía ser “un observador, no un juez”.

Durante las sesiones, Vanesa ayuda a los adultos a mirar sin ansiedad, detectando qué está necesitando el niño y qué está diciendo su comportamiento.

A través de la observación surgen cambios simples pero profundos:

  • Ajustar horarios y rutinas.
  • Ofrecer alternativas para evitar conflictos.
  • Transformar la corrección en acompañamiento.
  • Dar más autonomía y menos control.

“La libertad no es hacer lo que uno quiere, sino poder hacer lo que uno debe, guiado por la propia naturaleza.” —María Montessor

La libertad requiere estructura.

Y la estructura, cuando nace del respeto, se vuelve calma.

 

El ambiente como educador

El entorno físico es una extensión del adulto. Un ambiente ordenado y bello enseña sin palabras.

Durante las consultorías analizamos los distintos espacios del hogar y proponemos ajustes accesibles:

  • Habitación: camas bajas, estantes simples, luz natural.
  • Baño: elementos a su altura, rutinas visibles.
  • Cocina: una torresilla o banco estable para participar.
  • Espacio de juego o estudio: materiales clasificados, orden visual.

 “El orden exterior ayuda al orden interior.” —María Montessori

A veces basta con liberar un rincón para que cambie toda la dinámica familiar.

 

Los muebles como herramientas de crecimiento

Nuestros muebles están diseñados para acompañar este proceso.

Fabricados en madera natural, promueven movimiento libre, autonomía y durabilidad.

Contamos con líneas prediseñadas y con la posibilidad de realizar piezas a medida, especialmente útiles para familias que practican homeschooling o desean adaptar el ambiente a su estilo de vida.

Cada diseño responde a una misma idea: belleza funcional y respeto por la etapa de desarrollo.

Las consultorías pueden incluir sugerencias de algunos de nuestros muebles cuando eso contribuya a mejorar el ambiente del hogar, pero bajo ningún concepto implican su adquisición. Este servicio es independiente y puede adaptarse a los muebles existentes o incluso a productos de otras marcas si se ajustan mejor a las necesidades de la familia.

 

Por qué son necesarias las consultorías Montessori en Casa

En tiempos de sobreinformación, las familias reciben consejos por todos lados pero pocas veces son escuchadas.

Las consultorías surgen como respuesta: un espacio humano, práctico y realista donde se analiza cada situación desde la pedagogía Montessori y se devuelven propuestas concretas.

 “El niño construye su mente tomando de lo que le rodea.”María Montessori

Un entorno ordenado y amable mejora la convivencia, la autoestima del niño y la serenidad del adulto.

Cuando el hogar acompaña el desarrollo, todos se sienten más libres.

 

Cómo funciona el proceso

Cada proceso comienza con una sesión virtual o presencial de hasta una hora, en la que se escuchan las inquietudes y se analizan los espacios y rutinas.

Algunas familias llegan con temas concretos —como el sueño, los límites o el orden— y otras con la sensación general de que “algo no está funcionando”.

Después del encuentro, se entrega un informe personalizado con observaciones, fundamentos Montessori y un plan de acción posible.

Cada propuesta se adapta a la realidad familiar: no hay recetas, hay acompañamiento.

Las familias que desean seguir avanzando pueden coordinar nuevos encuentros para revisar progresos o trabajar otros temas.

 

 A quiénes está dirigido

Servicio pensado para familias con hijos de 0 a 6 años, cualquiera sea su nivel de conocimiento del método.

Puede resultar especialmente útil para:

  • Madres y padres primerizos, que desean acompañar con bases sólidas desde el inicio.
  • Familias que enfrentan desafíos cotidianos: sueño, alimentación, límites, orden o convivencia.
  • Hogares que aplican Montessori o practican homeschooling y buscan ajustar su ambiente o sus rutinas.

No importa cuánto sepas del método: importa tu deseo de mirar distinto.

 

Por qué elegir esta consultoría

Detrás de este proyecto hay una convicción: la infancia merece adultos preparados.

Vanesa combina tres virtudes esenciales:

  1. Rigor pedagógico y formación Montessori acreditada.
  2. Experiencia real en contextos familiares y educativos.
  3. Escucha empática y mirada humana.

Su trabajo une lo académico con lo cotidiano, lo conceptual con lo práctico.

Y su presencia garantiza que cada recomendación tenga sentido pedagógico y emocional.

 

Invitación final

Si sentís que tu casa podría acompañar mejor el crecimiento de tus hijos, este puede ser el punto de partida.

En Lala Montessori, junto a Vanesa Gagliardi, te ofrecemos un espacio de escucha y claridad:

una guía práctica y serena para transformar el día a día desde el respeto y la belleza.

 

“El niño que se siente amado se convertirá en un adulto que sabe amar.” María Montessori

 

Podés escribirnos por WhatsApp o Instagram para coordinar tu primera sesión.

Cada encuentro es una oportunidad para mirar distinto, comprender mejor y acompañar con más serenidad.

 

Lala Montessori – Consultorías Montessori en Casa

 

Una propuesta para transformar el hogar en una ayuda a la vida.